El espacio desde el que hice el análisis y la Guía didáctica es Diseño artístico, de la orientación Arte multimedia, en educación secundaria.
Les muestro un resumen de la bienvenida al curso cuando comienza el año:
Les muestro un resumen de la bienvenida al curso cuando comienza el año:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj46reH1TvEiaJtj0inbOZmf-u71G4bLsaIe2xGQNReyy8pJm3basexSqqHYHx6TyRk0yEz33ppBGYwN3Cc4KviaKZsnWeQNNO4lN8IJdwR_31W7pkxsxUa7sB73lIwpLx81s5IdOl3vNNN/s320/cafetera.jpg)
La intención es que los estudiantes comprendan la información presente en productos visuales y de uso, que comprendan la ciudad desde su equipamiento y adquieran respeto por el espacio público. Que analicen objetos de Diseño como aproximación a los modos de ver el mundo y que apliquen la creatividad para lograr resultados innovadores. Entre otras cosas, por supuesto, pero con esto nos podemos formar una idea de la orientación del espacio.
Los contenidos giran
alrededor de estas 2 ideas: “aprender es hacer “ y “ Diseño es pensar antes de
hacer,… pero hacer”
Están organizados
en unidades, pero interactúan permanentemente durante el desarrollo del ciclo
anual estableciendo relaciones entre ellos, las que surgen en muchos casos de
las inquietudes de los estudiantes al reflexionar sobre la práctica.
Se presenta una
unidad integradora, diseñada para ser transversal y abarcando las otras tres.
La organización se presenta así:
· UNIDAD 1. El mensaje icónico y la
revalorización de la palabra como anclaje a la realidad. Exploración del
lenguaje como instrumento del razonamiento y comparación con el lenguaje
icónico para la construcción de un lenguaje visual
· UNIDAD 2. Diseño y hábitat. Introducción a la
sociedad de consumo. Comprensión de la geografía presente en los objetos y sus
relaciones con el entorno.
· UNIDAD 3. Diseño y ambiente. Identificación de
los problemas complejos a los que se enfrenta la sociedad, incluidos la
degradación medioambiental y la desestructuración social, cultural e incluso
política
· UNIDAD 4. INTEGRADORA. La Cultura tecnológica.
Evocación de la presencia del mundo tecnológico, como condicionante de la
cultura. La Visión sistémica. Vinculación de las partes y sus vínculos con el
entorno, para la valoración del conjunto.
Se reflexiona
sobre los objetos desde lo social, lo cultural, lo científico, lo económico, lo estético -entre otros-,
contribuye a adquirir una visión sobre la influencia de la tecnología, con una
visión integradora.
El concepto de
"vivir mejor" puede ser redefinido en la relación que tenemos con los
objetos, la que puede exceder el principio de funcionalidad.
Dejo las síntesis gráficas de la guía didáctica que plasmé en el mapa mental y la infografía.
Mapa mental:
Guía didáctica - Mapa mental
Infografía:
Diseño artístico - Infografía
También dejo dos documentos que me parecieron importantes para la elaboración de la Guía didáctica:
video:
![Guía didáctica](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhvzjjFg78T8-x7LNn_0j2P7C3CEWmKe555UAgvA5rhG05AComQVwMaSzijjsKMfGqZsSAduKq5zY-7rJsiMo1JAs0EW5Wdnm6bFEwbXw7IDZRPIKlxN2ElscYhVK7nOQxNk6BiN-9yfwF0/s200/Ficcardi.JPG)
libro (68 páginas):
Guía didáctica - Mapa mental
Infografía:
Diseño artístico - Infografía
También dejo dos documentos que me parecieron importantes para la elaboración de la Guía didáctica:
video:
libro (68 páginas):
No hay comentarios:
Publicar un comentario