Para ver el capítulo completo, disponible en Netflix: Merlí - T1 - E8 "Guy Debord"
sábado, 6 de octubre de 2018
La vida a través de una pantalla
Guardo un recorte que hice de un capítulo de la serie Merlí, que muchos habremos visto— la del profe de Filosofía poco ortodoxo—, para recordar situaciones que pueden darse con el uso de la tecnología.
Para ver el capítulo completo, disponible en Netflix: Merlí - T1 - E8 "Guy Debord"
Para ver el capítulo completo, disponible en Netflix: Merlí - T1 - E8 "Guy Debord"
viernes, 5 de octubre de 2018
¿Por qué reflexionar sobre el futuro?
Este texto me ayudó a pensar sobre lo que escuchamos en la
presentación del curso. No es actual, pero expresa ideas para elaborar otras
ideas; entre fútbol, selfies y otras cuestiones. ¿por qué reflexionar hoy
acerca del futuro?
- Eleonora Barbieri Masini
• En: Why futures studies, Grey
Seal Books, Londres 1992. (está traducido)
Algo de tecnología en estos 15 años
Según mi percepción personal, 15 años es mucho tiempo, pero observado ese lapso desde otros puntos de
vista no lo es tanto.
Recuerdo hace unos años, más de 15 creo, iba todos los sábados
religiosamente a subir montañas (y bajar sobre todo) con la bici, acompañado de
un amigo. Cuando le agregué tecnología a la bici, no podía dejar de mirar la
pantalla que me mostraba ciertos datos del viaje y de la “máquina”. Hoy la
tecnología está en todos los transportes: Red bus; computadoras, pantallas con
información de distinto tipo y sensores en los autos; además de lo que se ha
incorporado en aviones y administración de viajes aéreos. Casi no existen los
papeles en los trámites y los viajes de más de un día son un poco más
soportables. Por nombrar algunos ejemplos.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi9ihXwMMeQUjuxdzjFgMpsS9oIabVzFbHgO9MPARPBYLb5mbVNAB9zjxYKI1jwZXLozIe5v801bxuoSODy7Z8XrytEP6vZ02F4Sy1jJboI1km30oWAtIJo0v4wArQpwMs0Ov9uaq69hM55/s320/airplane-1938971_1920.jpg)
Hace 15 años, convivían el VHS con el DVD y Direct TV. Pantallas
de TRC y “plasmas”. Luego vinieron los
LCD y el LED, para hacer la experiencia de mirar tele más inmersiva, aunque
hasta ahora sigue siendo sobre una superficie (aunque sea curva).
Ver algunas producciones de la época— ni qué hablar de los ’80 y ‘90— hacen la diferencia en la credibilidad de los relatos, no por los guiones solamente, sino por el grado de parecido con la realidad.
Los controles a distancia sólo eran asociados a la tele, hoy podemos controlar desde lejos muchos aparatos domésticos, incluso desde un solo celular. El control desplazó a la engorrosa llave en los automóviles, y ya podemos controlar más que sólo la apertura de puertas.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjE317eyXle-TBb_yrRHU4l8n95ZW_8aXl3Ase_nKjPEUOhMKPdXw4oy4Rwm2zqpPLGxk9KhEnh8-ZlNTrDxXOjxrG86jWCyMcVvdIZuCYus4IIUCncvzhKInqMaxp73flHAcT_cNvMNUjj/s200/gramophone-63753_1920.jpg)
El teléfono inalámbrico de línea era una novedad porque no estaba en todos los hogares, aunque sí disponible en los comercios. Los cables empezaban a desaparecer.
Recuerdo que las puertas (de las casas) ya podían abrirse con
tarjeta magnética y asociar a esa tarjeta las luces de la casa para que no “quedaran
prendidas”, aunque sigo prefiriendo la llave, que ahora es más liviana y no
rompe los bolsillos.
Bueno, podría seguir porque los recuerdos son muchos, pero me pregunto, frente a las comodidades y mejora de calidad de vida si nuestra vida ha cambiado y cambiará sólo en la dirección de hacernos más humanos y sociales, o se cumplirán algunas predicciones de las que hemos visto en producciones artísticas, como 1984, algunos capítulos de Black Mirror, y aunque un poco exagerada, Matrix, entre muchas otras.
Pero no deja de ser interesante la reflexión y el ejercicio de recordar para comparar con el presente y vislumbrar algo del futuro tecnológico que estamos construyendo, cada uno con su aporte.
Ver algunas producciones de la época— ni qué hablar de los ’80 y ‘90— hacen la diferencia en la credibilidad de los relatos, no por los guiones solamente, sino por el grado de parecido con la realidad.
Los controles a distancia sólo eran asociados a la tele, hoy podemos controlar desde lejos muchos aparatos domésticos, incluso desde un solo celular. El control desplazó a la engorrosa llave en los automóviles, y ya podemos controlar más que sólo la apertura de puertas.
Hoy hablamos de internet de las cosas, pero recuerdo que los equipos
de alarma domiciliaria podían ser controlados por celular, que ya había pasado
en nuestro país la etapa de “ladrillo”, aunque sólo era privativo de clases
acomodadas. Ahora también el auto es un teléfono, si bien podemos hablar controlar mensajes con el aparato de todos los días, es invisible para el conductor,
aunque peligroso para el tránsito.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhQ8v_C9ghmQd-31lxActKE3uzPsa4NiOeDdoY2cVbPPeagd8ljncCDpd4Vshl1vJoXJVSWU8CY_8pZaqMhtCxH-Ol-uMUqOFo3-sQePXqAiD7JSD1DU8lHMxLbEQlXFR8C9DcDiEkesdi4/s320/smartphone-1285344_1920.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhQ8v_C9ghmQd-31lxActKE3uzPsa4NiOeDdoY2cVbPPeagd8ljncCDpd4Vshl1vJoXJVSWU8CY_8pZaqMhtCxH-Ol-uMUqOFo3-sQePXqAiD7JSD1DU8lHMxLbEQlXFR8C9DcDiEkesdi4/s320/smartphone-1285344_1920.jpg)
En la música, cuando apareció el CD, los amantes de la tecnología
renegaban del cassette y del vinilo, luego el Mp3, DVD, y ahora de vuelta…. al
vinilo.
Para esa época me sorprendí en un viaje al ver que en la ciudad se
permitía hablar sin costo desde los teléfonos públicos. No he vuelto al lugar, y
no sé si sigue vigente el servicio, pero ya no tendría tanto impacto como
antes.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjE317eyXle-TBb_yrRHU4l8n95ZW_8aXl3Ase_nKjPEUOhMKPdXw4oy4Rwm2zqpPLGxk9KhEnh8-ZlNTrDxXOjxrG86jWCyMcVvdIZuCYus4IIUCncvzhKInqMaxp73flHAcT_cNvMNUjj/s200/gramophone-63753_1920.jpg)
El teléfono inalámbrico de línea era una novedad porque no estaba en todos los hogares, aunque sí disponible en los comercios. Los cables empezaban a desaparecer.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgVvIOjxRgSmVxJuYCSBzNrnZKkGX_NZ4xqkEo2YftpHBkx1B0fOziRIppkrXLq-FxcHYMplhjXDgEyF45G8O4a8GQyQUkq_SbY3C9ZJyPsgaIIWg6fUcJj6QdP9TGE2av4pEIM1Q44dHhs/s320/matrix-356024_1920.jpg)
Bueno, podría seguir porque los recuerdos son muchos, pero me pregunto, frente a las comodidades y mejora de calidad de vida si nuestra vida ha cambiado y cambiará sólo en la dirección de hacernos más humanos y sociales, o se cumplirán algunas predicciones de las que hemos visto en producciones artísticas, como 1984, algunos capítulos de Black Mirror, y aunque un poco exagerada, Matrix, entre muchas otras.
Pero no deja de ser interesante la reflexión y el ejercicio de recordar para comparar con el presente y vislumbrar algo del futuro tecnológico que estamos construyendo, cada uno con su aporte.
jueves, 4 de octubre de 2018
Los espero por el blog.
Hola, soy Gustavo Tovar, soy Diseñador Industrial, y docente en el
nivel secundario desde hace… casi 20 años. Me gustan las dos actividades, ya
que son cambiantes, y desafiantes.
Muchas veces me sorprenden los estudiantes. Ya que si bien están
transitando la adolescencia, en ocasiones demuestran visiones del presente y
del futuro muy acabadas, de las cuales siempre se aprende; en otras manifiestan
las frivolidades propias de la edad.
Las expectativas, como siempre que se empieza algo nuevo por propia voluntad,
altas. En este caso, conocer, comprender,
poder desmenuzar y finalmente aplicar en la actividad laboral. Aunque en esta
área, las TIC exceden el ámbito educativo e inundan toda nuestra actividad
diaria y las proyecciones futuras.
También ´me gustaría transitar durante tres semanas por un lugar en
donde compartir ideas, opiniones, descubrimientos y comentarios. Se podría
llamar contribución a la inteligencia colectiva, o es muy ambicioso?
Bueno, los saludo y espero que nos comuniquemos
pronto por acá o en tictubeando educo (y aprendo).
Gustavo
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh43kGySXg9sSeP2qA9m4dyJCvWz45tqP9mWwu4qhduuxsgjSUDxof5NbzgYjjDbiz17f1EotlSjKldCXdNpS03m0nV2il_cMcQzTcmlIEvN-bX7gVj8YmFxu2YHZwImdcdGJ2xBWqTPKdY/s400/compu+y+celular.jpg)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Evaluación ¿Para qué sirve la utopía? Camino dos pasos, ella se aleja dos pasos y el horizonte se corre diez pasos más allá. ¿En...